Hablamos con Antonio G. Moreno Pimentel, especialista en enfermería del trabajo, de mapas mentales. Este tipo de forma de visual thinking fue inicialmente difundida por Tony Buzan.
Para crear mapas mentales en el iPad, Antonio y Javier usan MindNode.
José Luis usa, aunque poco, Simplemind.
Sin duda alguna la herramienta más adecuada y sofisticada para crear un mapa mental es la servilleta de papel de un bar. Aunque si queréis usar aplicaciones informáticas hay muchísimas, éstas son algunas:

Podéis escuchar el programa aquí o en el siguiente reproductor:
TWITTER:
DERECHOS DE AUTOR
Música: © Francisco Javier Rascón @fjrascon
El programa ha sido publicado bajo licencia Creative Commons con los siguientes matices: Reconocimiento – NoComercial – SinObraDerivada (by-nc-nd)
No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas. En cualquier lugar de Internet donde aparezca esta obra ha de haber un enlace a esta página.
Un comentario en “#29. Mapas mentales.”