Te enseñamos técnicas y nuevos hábitos que aumentarán tu productividad personal tanto en el trabajo como en el resto de tu vida. Descubrirás que eres un trabajador del conocimiento (knowmad), que podrás reducir el estrés y ser más feliz. Y todo sin tomar una sola pastilla. Creado por los doctores Javier Rascón Risco y José Luis Gómez Palomares. Y si quieres saber más, visita nuestro canal en Youtube: Feliztividad, hábitos de éxito.
Esta semana introducimos un concepto interesante, el lifehacking que surgió hace unos años en un grupo de mentes inquietas que buscaban, igual que se hace en los desarrollos informáticos, optimizar la productividad y la efectividad en todos los aspectos de la vida. Una de las webs emblemáticas en este sentido el lifehacker.com , un clásico de este concepto.
Fig. 1: Usar toallitas puede ser una forma de “hackear” la limpieza de la casa.
Un hacker conceptualmente es alguien que usa sus conocimientos para superar un problema o una barrera, si bien se ha asociado erróneamente al concepto informático de “pirata” y se le ha dado una connotación negativa. Nosotros adoptamos el uso en positivo, como un conjunto de estrategias ingeniosas para superar o resolver problemas cotidianos y hacer la vida más fácil. Podemos relacionar este concepto con el kaizen japonés, el espíritu de mejora continua, donde se investiga siempre cómo hacer las cosas un poco mejor a cada revisión.
También nos parece muy interesante cómo el espÍritu de la colmena y el poder de difusión de las redes sociales hacen posible que todos nos beneficiemos de ese conocimiento. Basta buscar en Twitter o Instagram el hashtag #lifehacking o similares para hacerse una idea.
Hablamos desde cómo limpiar el baño, hacer bien la cama, separar la yema de la clara, hasta limpiar el teclado con blandiblup.
Esperamos que os guste este episodio y encantado de oír vuestras sugerencias.
El programa ha sido publicado bajo licencia Creative Commons con los siguientes matices: Reconocimiento – NoComercial – SinObraDerivada (by-nc-nd)
No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas. En cualquier lugar de Internet donde aparezca esta obra ha de haber un enlace a esta página.