Este es el tercer programa de la serie que hemos grabado con Cecilia Gudín, consultora de información médica y formadora en documentación científica.

Hablamos sobre los gestores de referencias. Según nos dice Cecilia. No son sólo una herramienta para escribir artículos sino que ofrecen mucho más.

Podéis encontrar a Cecilia también en Linkedin.
El programa de hoy está lleno de referencias. Las tenéis a continuación.
Referencias:
– Serie de televisión Starsky y Hutch.
– Serie de televisión Los Roper.
– Papers.
– Readcube Papers.
– Mendeley.
– Zotero.
– Elsevier.
– Endnote.
– Paperpile.
– RefWorks.
– Docear.
– Pages.
– DOI (digital Object Identified).
– Prezi.
– Evernote.
– Word.
– Pubmed.
– Scrivener.
– Libro Gestiona mejor tu vida de Berto Pena.
– Bullet Journal.
– GTD (David Allen).
– Optima 3 (José Miguel Bolívar).
Escuchad el programa aquí.
Si nuestro programa os ha sido útil os agradeceríamos que pusiérais un comentario en iTunes o en iVoox.
TWITTER:
DERECHOS DE AUTOR
Música: © Francisco Javier Rascón @fjrascon
El programa ha sido publicado bajo licencia Creative Commons con los siguientes matices: Reconocimiento – NoComercial – SinObraDerivada (by-nc-nd)
No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas. En cualquier lugar de Internet donde aparezca esta obra ha de haber un enlace a esta página.
Un comentario en “Gestores de referencias, con Cecilia Gudín.”