Metodología GTD. El valor de la formación presencial, con David Sánchez, nodo de la red OPTIMA LAB.

En este episodio contamos con la presencia de David Sánchez, consultor artesano en efectividad y nodo de la red productiva OPTIMA LAB Certified Trainer en metodología GTD® Autor del blog controlyperspectiva.com desde 2014. OPTIMA LAB es el partner en exclusiva para España para facilitar formación GTD oficial y en concreto David es responsable de laSigue leyendo «Metodología GTD. El valor de la formación presencial, con David Sánchez, nodo de la red OPTIMA LAB.»

Gestores de referencias, con Cecilia Gudín.

Este es el tercer programa de la serie que hemos grabado con Cecilia Gudín, consultora de información médica y formadora en documentación científica. Fig. 1: Cecilia es la fundadora de Gudinfo, una empresa que ofrece servicios de información y documentación científica. Hablamos sobre los gestores de referencias. Según nos dice Cecilia. No son sólo unaSigue leyendo «Gestores de referencias, con Cecilia Gudín.»

#71. La isla de los cinco faros o cómo comunicar de forma efectiva.

Una cosa es lo que tú crees que dices y otra lo que la gente está entendiendo. Hablamos de aprender a comunicar mejor. Javier nos recomienda la lectura del libro La isla de los cinco faros de Ferrán Ramón Cortés. El libro habla de cinco faros de la isla de Menorca, de cinco principios paraSigue leyendo «#71. La isla de los cinco faros o cómo comunicar de forma efectiva.»

#69. ¿Qué aplicación de tareas usar? ¿Omnifocus, Todoist, Nirvana, Trello?

En este episodio de nuestro podcast sobre productividad tratamos los siguientes temas. – ¿Qué aplicación de gestión de tareas usar? Javier ha estado trasteando Todoist pero no ha percibido la iluminación y ha vuelto a Omnifocus. El amor es ciego. Vamos a mostraros la organización de proyectos y tareas que tenemos en las aplicaciones queSigue leyendo «#69. ¿Qué aplicación de tareas usar? ¿Omnifocus, Todoist, Nirvana, Trello?»

#62. GTD® con José Miguel Bolívar. La revisión semanal.

Una de las tareas que mas cuesta convertir en hábito es la revisión semanal del sistema. José Miguel es consultor en efectividad, Certified Master Trainer en GTD®, Certified Master Trainer de OPTIMA3®, la metodología de productividad que está desarrollando en OPTIMA LAB. También es autor del blog de referencia en lengua hispana cuando hablamos de GTD®, OptimaSigue leyendo «#62. GTD® con José Miguel Bolívar. La revisión semanal.»

#57. El mínimo producto viable (MPV).

Javier introduce el concepto del mínimo producto viable (MVP). Como ejemplo pone la elaboración de una presentación. Hablamos también de: – El libro The tipping point de Malcolm Gladwell. – La Ley de Pareto. Podéis volver a escuchar nuestro programa sobre esta ley fundamental del funcionamiento del universo. Podéis escuchar el programa aquí. LINKEDIN FranciscoSigue leyendo «#57. El mínimo producto viable (MPV).»

#55. Hackney, el barrio londinense y el crecimiento personal.

Hablamos esta semana de: La historia de Hackney, un barrio de Londres que pasó de ser una zona deprimida a un sitio trendy. Mentalidad fija y mentalidad de crecimiento, Carol Dweck. El Kaizen. Podéis escuchar el programa aquí. LINKEDIN Francisco Javier Rascón José Luis Gómez Palomares TWITTER: @fjrascon @jlgomezp DERECHOS DE AUTOR Música: © FranciscoSigue leyendo «#55. Hackney, el barrio londinense y el crecimiento personal.»

#53. La ley de Pareto.

Podéis escuchar el programa aquí. https://www.spreaker.com/user/fivmadrid/53-la-ley-de-pareto LINKEDIN Francisco Javier Rascón José Luis Gómez Palomares TWITTER: @fjrascon @jlgomezp DERECHOS DE AUTOR Música: © Francisco Javier Rascón @fjrascon El programa ha sido publicado bajo licencia Creative Commons con los siguientes matices: Reconocimiento – NoComercial – SinObraDerivada (by-nc-nd) No se permite un uso comercial de la obra originalSigue leyendo «#53. La ley de Pareto.»