#68. Entropía.

El universo es entrópico, Javier Rascón. Hablamos sobre que todo, nuestra vida también, tiende al caos. Entropía, según al Real Academia de la Lengua en su segunda acepción, es la medida del desorden de un sistema. Os recomendamos que veáis la charla de David Allen en Ted. Javier pone de ejemplo la secuencia de laSigue leyendo «#68. Entropía.»

#67. ¡Viva Gutenberg! La vigencia del papel como herramienta para difundir el conocimiento.

El periódico New York Times publicó un artículo cuestionando las pantallas como herramienta única en las escuelas en detrimento del papel. Hablamos de este tema. Además, en el programa damos la primicia de que Javier tiene un blog: Jarabe de Letras. Citamos las siguientes aplicaciones: Drafts, Scrivener, Ulysses, Mendeley, Papers y, cómo no, Evernote. DamosSigue leyendo «#67. ¡Viva Gutenberg! La vigencia del papel como herramienta para difundir el conocimiento.»

#64. ¿Qué es Kenso? Charlas con Jeroen Sangers.

Jeroen Sangers es el autor principal del blog El Canasto además de consultor artesano. Es considerado uno de los expertos más importantes en efectividad en España. Desde 2008 publica el podcast 2 Minutos de Productividad. Junto con Enrique Gonzalo dirige Kenso un servicio sobre productividad y efectividad. Con Quique presenta también el podcast sobre productividadSigue leyendo «#64. ¿Qué es Kenso? Charlas con Jeroen Sangers.»

#63. Charlas con Jeroen Sangers. Más allá del sistema GTD®.

Jeroen Sangers es el autor principal del blog El Canasto además de consultor artesano. Es considerado uno de los expertos más importantes en efectividad en España. Desde 2008 publica el podcast 2 Minutos de Productividad. Junto con Enrique Gonzalo dirige Kenso un servicio sobre productividad y efectividad. Con Quique presenta también el podcast sobre productividadSigue leyendo «#63. Charlas con Jeroen Sangers. Más allá del sistema GTD®.»

#62. GTD® con José Miguel Bolívar. La revisión semanal.

Una de las tareas que mas cuesta convertir en hábito es la revisión semanal del sistema. José Miguel es consultor en efectividad, Certified Master Trainer en GTD®, Certified Master Trainer de OPTIMA3®, la metodología de productividad que está desarrollando en OPTIMA LAB. También es autor del blog de referencia en lengua hispana cuando hablamos de GTD®, OptimaSigue leyendo «#62. GTD® con José Miguel Bolívar. La revisión semanal.»

#61. GTD® con José Miguel Bolívar. Papá, quiero que este verano me enseñes a usar GTD®.

Las herramientas que ayudan a ser más productivos han de estar presentes en la escuela. José Miguel es consultor en efectividad, Certified Master Trainer en GTD®, Certified Master Trainer de OPTIMA3®, la metodología de productividad que está desarrollando en OPTIMA LAB. También es autor del blog de referencia en lengua hispana cuando hablamos de GTD®, Optima Infinito,Sigue leyendo «#61. GTD® con José Miguel Bolívar. Papá, quiero que este verano me enseñes a usar GTD®.»

#60. GTD®. El flujo de trabajo de José Miguel Bolívar.

En este segundo programa sobre GTD® con José Miguel Bolívar hablamos de su flujo de trabajo. José Miguel es consultor en efectividad, Certified Master Trainer en GTD®, Certified Master Trainer de OPTIMA3®, la metodología de productividad que está desarrollando en OPTIMA LAB. También es autor del blog de referencia en lengua hispana cuando hablamos de GTD®, OptimaSigue leyendo «#60. GTD®. El flujo de trabajo de José Miguel Bolívar.»

#59. GTD®, metodología explicada por José Miguel Bolívar.

Hablamos con José Miguel Bolívar de la metodología GTD® (Getting Things Done) desarrollada por David Allen. José Miguel es consultor en efectividad, Certified Master Trainer en GTD®, Certified Master Trainer de OPTIMA3®, la metodología de productividad que está desarrollando en OPTIMA LAB. También es autor del blog de referencia en lengua hispana cuando hablamos de GTD®, OptimaSigue leyendo «#59. GTD®, metodología explicada por José Miguel Bolívar.»

#58. Feedly. Crea tu propia revista.

Feedly es un lector de «feeds». Una aplicación que permite tener en un solo lugar información de diversas fuentes, por ejemplo de diversas revistas científicas, de forma que cada usuario se crea su revista personalizada. Podéis escuchar el programa aquí. LINKEDIN Francisco Javier Rascón José Luis Gómez Palomares TWITTER: @fjrascon @jlgomezp DERECHOS DE AUTOR Música:Sigue leyendo «#58. Feedly. Crea tu propia revista.»

#57. El mínimo producto viable (MPV).

Javier introduce el concepto del mínimo producto viable (MVP). Como ejemplo pone la elaboración de una presentación. Hablamos también de: – El libro The tipping point de Malcolm Gladwell. – La Ley de Pareto. Podéis volver a escuchar nuestro programa sobre esta ley fundamental del funcionamiento del universo. Podéis escuchar el programa aquí. LINKEDIN FranciscoSigue leyendo «#57. El mínimo producto viable (MPV).»