Podéis escuchar el programa aquí. LINKEDIN Francisco Javier Rascón José Luis Gómez Palomares TWITTER: @fjrascon @jlgomezp DERECHOS DE AUTOR Música: © Francisco Javier Rascón @fjrascon El programa ha sido publicado bajo licencia Creative Commons con los siguientes matices: Reconocimiento – NoComercial – SinObraDerivada (by-nc-nd) No se permite un uso comercial de la obra original niSigue leyendo «#54. Treinta reuniones al día.»
Archivo de etiqueta: DrJavierRascon
#53. La ley de Pareto.
Podéis escuchar el programa aquí. https://www.spreaker.com/user/fivmadrid/53-la-ley-de-pareto LINKEDIN Francisco Javier Rascón José Luis Gómez Palomares TWITTER: @fjrascon @jlgomezp DERECHOS DE AUTOR Música: © Francisco Javier Rascón @fjrascon El programa ha sido publicado bajo licencia Creative Commons con los siguientes matices: Reconocimiento – NoComercial – SinObraDerivada (by-nc-nd) No se permite un uso comercial de la obra originalSigue leyendo «#53. La ley de Pareto.»
#52. La regla de las dos pizzas (o de una paella).
Si quieres llegar rápido ve tú solo pero si quieres llegar lejos ve con gente, pero no mucha. Jeff Bezos, presidente de Amazon, formuló la ley de las dos pizzas que creemos que funciona a la perfección a la hora de crear equipos. Citamos a Tomeu Cabot, experto en Lean and Agile, un sistema deSigue leyendo «#52. La regla de las dos pizzas (o de una paella).»
#51. Hacer copias de seguridad en la nube.
Podéis escuchar el programa aquí. https://www.spreaker.com/user/fivmadrid/51-hacer-copias-de-seguridad-en-la-nube LINKEDIN Francisco Javier Rascón José Luis Gómez Palomares TWITTER: @fjrascon @jlgomezp DERECHOS DE AUTOR Música: © Francisco Javier Rascón @fjrascon El programa ha sido publicado bajo licencia Creative Commons con los siguientes matices: Reconocimiento – NoComercial – SinObraDerivada (by-nc-nd) No se permite un uso comercial de la obra originalSigue leyendo «#51. Hacer copias de seguridad en la nube.»
#50. Airtable. Grata experiencia creando bases de datos.
Hablamos de nuestra experiencia con la aplicación para crear bases de datos Airtable. También hablamos de que Javier ha cambiado Omnifocus por Todoist, del paquete estadístico IBM SPSS y de una alternativa gratuita al anterior llamada PSPP. Por último recomendamos el podcast Conectando puntos de Chema Cepeda y Miguel Ángel Máñez. Podéis escuchar el programaSigue leyendo «#50. Airtable. Grata experiencia creando bases de datos.»
#49. Hardware y productividad.
Herramientas para aumentar la productividad hay muchas, no solo software, hábitos, leyes y conceptos. También hay hardware que nos puede ayudar a hacer más con menos. Ratones: Logitech MX Master 2S. Apple Mighty Mouse 1. Aunque no es el modelo actual, es el que tienen Javier y Antonio. Apple Mighty Mouse 2. Trackpads: Apple MagicSigue leyendo «#49. Hardware y productividad.»
#48. La mente extendida infinita y José Miguel Bolívar.
Javier introduce el concepto de mente extendida que José Miguel Bolívar desarrolla en su estupendo blog Óptima Infinito. Además de su web recomendamos su libro Productividad personal. Podéis escuchar el programa aquí. LINKEDIN Francisco Javier Rascón José Luis Gómez Palomares TWITTER: @fjrascon @jlgomezp DERECHOS DE AUTOR Música: © Francisco Javier Rascón @fjrascon El programa haSigue leyendo «#48. La mente extendida infinita y José Miguel Bolívar.»
#47. Fish! Libro recomendado.
Dedicamos el programa a hablar del libro Fish! de Stephen C. Lundin, Harry Paul y John Christensen. Durante el programa recomendamos el estupendo podcast de Luis Ramos, Libros para emprendedores. Podéis escuchar el programa aquí. https://www.spreaker.com/user/fivmadrid/47-fish-libro-recomendado_1 LINKEDIN Francisco Javier Rascón José Luis Gómez Palomares TWITTER: @fjrascon @jlgomezp DERECHOS DE AUTOR Música: © Francisco JavierSigue leyendo «#47. Fish! Libro recomendado.»
#46. Entornos VUCA.
VUCA es el acrónimo formado por las palabras inglesas: volatile, uncertain, complex y ambiguous. Se usa para describir entornos complejos que están en continuo cambio. Los de la vida de la mayoría de los trabajadores del conocimiento. En Sintentia tenéis un artículo donde se habla estos entornos. Citamos a Bob Johansen quien propone soluciones paraSigue leyendo «#46. Entornos VUCA.»
#45. Spark, sobrasada y arrós brut.
Desgranamos las principales virtudes de la aplicación de correo Spark. Y al mismo tiempo hablamos, con poca propiedad pero con respeto, de la maravillosa gastronomía balear. Podéis escuchar el programa aquí. LINKEDIN Francisco Javier Rascón José Luis Gómez Palomares TWITTER: @fjrascon @jlgomezp DERECHOS DE AUTOR Música: © Francisco Javier Rascón @fjrascon El programa ha sidoSigue leyendo «#45. Spark, sobrasada y arrós brut.»