#43. La regla de las tres pantallas.

Planteamos la teoría de que los humanos no son capaces de manejar más de tres pantallas. Citamos este artículo de opinión de Dan Moren donde plantea volver al escritorio, al ordenador. Si este programa tuvieran una banda sonora, sería esta canción de Amy Winehouse. Podéis escuchar el programa aquí. LINKEDIN Francisco Javier Rascón José LuisSigue leyendo «#43. La regla de las tres pantallas.»

#42. La ley de Parkinson.

Conocer la ley de Parkinson puede ser muy interesante para concentrarnos más en una tarea y ser más productivos. Que de eso se trata. Podéis escuchar el programa aquí. LINKEDIN Francisco Javier Rascón José Luis Gómez Palomares TWITTER: @fjrascon @jlgomezp DERECHOS DE AUTOR Música: © Francisco Javier Rascón @fjrascon El programa ha sido publicado bajoSigue leyendo «#42. La ley de Parkinson.»

#40. Programa especial. Evernote master class con Josep Maria Martínez.

Josep Maria Martínez, consultor certificado de Evernote, imparte en este programa especial una clase magistral sobre esta herramienta. Además es el creador de Cápsulas de Productividad, magazine digital sobre Productividad, GTD® y metodologías ágiles entre muchas otras cosas. El programa es largo, 1 hora y 20 minutos, pero Josep trata la mayoría de aspectos que hacenSigue leyendo «#40. Programa especial. Evernote master class con Josep Maria Martínez.»

#36. El móvil en la consulta.

Hablamos sobre el abuso que en ocasiones se comete al usar el móvil en la consulta médica. Hay ya estudios que reflejan que separarnos de nuestro iPhone aumenta nuestro ritmo cardíaco, nuestra tensión arterial y nos crea ansiedad. También citamos al Dr. Calleja, nuestro amigo y compañero, director del centro BMum (www.bmum.es) Una vez másSigue leyendo «#36. El móvil en la consulta.»

#35. Archivos en local.

En algunas situaciones, especialmente en los viajes, conviene tener una copia de algunos archivos en local, en el teléfono o en la tableta. Podéis escuchar el programa aquí o en el siguiente reproductor: LINKEDIN Francisco Javier Rascón José Luis Gómez Palomares TWITTER: @fjrascon @jlgomezp DERECHOS DE AUTOR Música: © Francisco Javier Rascón @fjrascon El programaSigue leyendo «#35. Archivos en local.»

#34. Papers. un buen gestor de bibliografía para Mac e iOs.

De los muchos gestores de bibliografía, si usas un Mac, te recomendamos que eches un vistazo a Papers, la versión de escritorio es de pago pero la de iOs no. Podéis escuchar el programa aquí o en el siguiente reproductor: LINKEDIN Francisco Javier Rascón José Luis Gómez Palomares TWITTER: @fjrascon @jlgomezp DERECHOS DE AUTOR Música:Sigue leyendo «#34. Papers. un buen gestor de bibliografía para Mac e iOs.»

#12. Trabajadores del conocimiento.

La mayoría de nosotros somos trabajadores del conocimiento y corremos el peligro de ser sepultados por el mismo. En el programa hablamos de Peter F. Druker unos de los primeros teóricos en hablar de “sociedad del conocimiento”. Los trabajadores del conocimiento también pueden ser trabajadores nómadas. Lo que se conoce como kwnomads. En el episodioSigue leyendo «#12. Trabajadores del conocimiento.»

#5. Grapherence de Prime. Búsquedas bibliográficas avanzadas.

La aplicación Prime de Unbound Medicine permite hacer búsquedas en la base de datos Pubmed. Además ofrece una interesantísima función, la creación de un mapa visual de la referencias bibliográficas de un artículo. Así podemos ver cuáles son los artículos más relevantes del tema que estemos estudiando. En los siguientes enlaces podéis acceder a esta herramienta.Sigue leyendo «#5. Grapherence de Prime. Búsquedas bibliográficas avanzadas.»