En este episodio de nuestro podcast sobre productividad tratamos los siguientes temas. – ¿Qué aplicación de gestión de tareas usar? Javier ha estado trasteando Todoist pero no ha percibido la iluminación y ha vuelto a Omnifocus. El amor es ciego. Vamos a mostraros la organización de proyectos y tareas que tenemos en las aplicaciones queSigue leyendo «#69. ¿Qué aplicación de tareas usar? ¿Omnifocus, Todoist, Nirvana, Trello?»
Archivo de etiqueta: todoist
#50. Airtable. Grata experiencia creando bases de datos.
Hablamos de nuestra experiencia con la aplicación para crear bases de datos Airtable. También hablamos de que Javier ha cambiado Omnifocus por Todoist, del paquete estadístico IBM SPSS y de una alternativa gratuita al anterior llamada PSPP. Por último recomendamos el podcast Conectando puntos de Chema Cepeda y Miguel Ángel Máñez. Podéis escuchar el programaSigue leyendo «#50. Airtable. Grata experiencia creando bases de datos.»
#48. La mente extendida infinita y José Miguel Bolívar.
Javier introduce el concepto de mente extendida que José Miguel Bolívar desarrolla en su estupendo blog Óptima Infinito. Además de su web recomendamos su libro Productividad personal. Podéis escuchar el programa aquí. LINKEDIN Francisco Javier Rascón José Luis Gómez Palomares TWITTER: @fjrascon @jlgomezp DERECHOS DE AUTOR Música: © Francisco Javier Rascón @fjrascon El programa haSigue leyendo «#48. La mente extendida infinita y José Miguel Bolívar.»
#43. La regla de las tres pantallas.
Planteamos la teoría de que los humanos no son capaces de manejar más de tres pantallas. Citamos este artículo de opinión de Dan Moren donde plantea volver al escritorio, al ordenador. Si este programa tuvieran una banda sonora, sería esta canción de Amy Winehouse. Podéis escuchar el programa aquí. LINKEDIN Francisco Javier Rascón José LuisSigue leyendo «#43. La regla de las tres pantallas.»
#40. Programa especial. Evernote master class con Josep Maria Martínez.
Josep Maria Martínez, consultor certificado de Evernote, imparte en este programa especial una clase magistral sobre esta herramienta. Además es el creador de Cápsulas de Productividad, magazine digital sobre Productividad, GTD® y metodologías ágiles entre muchas otras cosas. El programa es largo, 1 hora y 20 minutos, pero Josep trata la mayoría de aspectos que hacenSigue leyendo «#40. Programa especial. Evernote master class con Josep Maria Martínez.»
#39. ¿Por qué a veces falla la productividad?
La productividad fracasa porque fracasa el compromiso con los hábitos productivos. Hablamos también de: Un truco que para los que estéis preparando el MIR seguro que os ayudará. La Ley de Pareto. El libro Organízate con Eficacia (Getting Things Done en inglés) de David Allen. El libro El Poder del Ahora de Eckhart Tolle. El libroSigue leyendo «#39. ¿Por qué a veces falla la productividad?»
#35. Archivos en local.
En algunas situaciones, especialmente en los viajes, conviene tener una copia de algunos archivos en local, en el teléfono o en la tableta. Podéis escuchar el programa aquí o en el siguiente reproductor: LINKEDIN Francisco Javier Rascón José Luis Gómez Palomares TWITTER: @fjrascon @jlgomezp DERECHOS DE AUTOR Música: © Francisco Javier Rascón @fjrascon El programaSigue leyendo «#35. Archivos en local.»
#30. Evernote. Aplicaciones satélite.
Hay toda una serie de aplicaciones que son capaces de enviar contenido a Evernote. Las podéis encontrar en el App Center de Evernote. Éstas son algunas: Spark Scannable Drafts Noteshelf Stitch Esta semana también contamos con la colaboración de Antonio G. Moreno Pimentel, especialista en enfermería del trabajo. Podéis escuchar el programa aquí o enSigue leyendo «#30. Evernote. Aplicaciones satélite.»
#29. Mapas mentales.
Hablamos con Antonio G. Moreno Pimentel, especialista en enfermería del trabajo, de mapas mentales. Este tipo de forma de visual thinking fue inicialmente difundida por Tony Buzan. Para crear mapas mentales en el iPad, Antonio y Javier usan MindNode. José Luis usa, aunque poco, Simplemind. Sin duda alguna la herramienta más adecuada y sofisticada para crearSigue leyendo «#29. Mapas mentales.»
#25. Cuadrantes de Covey: vivir en el cuadrante II
Las tareas que tenemos que acometer cada día pueden ser urgentes o no urgentes e importantes y no importantes. En el cuadrante II están las tareas en las que nos tenemos que enfocar. Las importantes pero no urgentes. En el programa también hablamos de: Lynda.com Podéis escuchar el programa aquí o en elSigue leyendo «#25. Cuadrantes de Covey: vivir en el cuadrante II»