Ya comienza a haber artículos que demuestran que la comprensión de un texto es peor si se lee en una pantalla en lugar de en papel. A partir de ahí en un proceso de divagación hiperbólica hablamos del bilingüismo, del juego en el aula, de estancias de un año escolar en otro país, de la utilidad de los exámenes y de mucho más.
Citamos este artículo firmado por Toni Mora, Josep-Oriol Escardíbul y Giorgio di Pietro en el que encontraron que el uso del ordenador como herramienta de estudio hacía que las notas del alumno fueran peores.
En este otro trabajo de Anne Margen y colaboradores se concluye que los alumnos que leen un texto en papel lo comprenden mejor que aquellos que lo hacen en la pantalla de un ordenador.
Víctor Olmos es un trabajador del conocimiento, profesor de educación secundaria en el Instituto A Cachada en Boiro (A Coruña) y doctor en física por la universidad de Santiago además de interesado en la productividad personal.

Escuchad el programa aquí.
REFERENCIAS
– Primera imagen de un agujero negro.
– Programa Raíz de 5 de Radio 3.
– Película Interstellar.
– Pizarras Digitales Interactivas.
– Página WEB del Instituto A Cachada en el que es profesor Víctor.
– Modelo SAMR.
– Evernote.
– Blog de Javier Rascón, Jarabe de Letras.
– Personaje: María Montessori pedagoga.
– Vídeo en nuestro canal en Youtube @feliztividad: Cómo preparar un examen tipo test.
– Robot de cocina Thermomix.
– Examen MIR.
OS PODÉIS SUBSCRIBIR A NUESTRO PODCAST EN:
Si nuestro programa os ha sido útil os agradeceríamos que pusiérais un comentario en iTunes o en iVoox.
NUESTRO CANAL EN YOUTUBE:
TWITTER:
DERECHOS DE AUTOR
Música: © Francisco Javier Rascón @fjrascon
El programa ha sido publicado bajo licencia Creative Commons con los siguientes matices: Reconocimiento – NoComercial – SinObraDerivada (by-nc-nd)
No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas. En cualquier lugar de Internet donde aparezca esta obra ha de haber un enlace a esta página.